Actualidad

Diputados podrán ceder sus $100.000 en subsidios para la lucha contra el coronavirus

Se trata de fondos que reciben todos los legisladores y cuya entrega será adelantada este año para ayudar en la lucha contra el virus.

Para la lucha contra el coronavirus, los diputados nacionales podrán ceder un subsidio especial que reciben todos los años de $100.000 a entidades sanitarias y sociales que trabajen en tareas de prevención.
Según acordaron los representantes del oficialismo y oposición en medio de la crisis sanitaria, dichos fondos, que están contemplados en el presupuesto de la Cámara, serán distribuidos antes de lo previsto.
En la resolución firmada el artículo 11° detalló: “Otórguese de manera excepcional y por única vez un subsidio por cada uno de los Señores Legisladores por la suma de Pesos Cien Mil ($100.000) que solo deberá ser utilizado para evitar la propagación del Coronavirus (COVID19), brindar asistencia a las zonas más vulnerables del territorio nacional y/o asistir a grupos de riesgo o entidades de la sociedad civil que trabajen con personas afectadas por la pandemia”.
Los fondos serán destinados únicamente a entidades que estén atendiendo las consecuencias de la pandemia: será donado a centros de salud, asistencia sanitaria y a comedores e instituciones sociales que trabajan para combatir la enfermedad y mitigar su propagación.
La medida se adoptó luego de una reunión que mantuvieron los jefes de los bloques con el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, en el despacho del presidente del cuerpo Sergio Massa. Allí también se acordó mantener la actividad en la Cámara baja con guardias mínimas presenciales y con la modalidad de Home Office para gran parte del personal.
De la reunión participaron el presidente de la Cámara Sergio Massa, el ministro de Salud de la Nación Ginés González García, el secretario administrativo de la Cámara Rodrigo Rodríguez; el secretario parlamentario Eduardo Cergnul, y el secretario general Juan Manuel Cheppi. Por el Frente de Todos estuvieron Máximo Kirchner, jefe del bloque; Cecilia Moreau y Cristina Álvarez Rodríguez. Por Juntos por el Cambio participaron Mario Negri (UCR); Álvaro González (PRO); Cristian Ritondo (PRO); Brenda Austin (UCR) y Silvia Lospennato (PRO), además de Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López por la Coalición Cívica. La reunión se completó con Eduardo Bucca, jefe del bloque Justicialista que además es médico; el mendocino José Luis Ramón (Unidad y Equidad federal); Nicolás del Caño (PTS – Frente de Izquierda) y Romina del Plá (Frente de Izquierda y de los Trabajadores).