El Tribunal Oral Federal 4, prorrogó la situación del empresario santacruceño, que permanecerá detenido en el penal de Ezeiza.
Lázaro Báez seguirá detenido preventivamente por un año más. Lo dispuso el Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital, integrado por los jueces Néstor Costabel, Pablo Bertuzzi y María Gabriela López Iñiguez, quienes se expresaron en el mismo sentido que el fiscal federal Abel Córdoba, que había dictaminado por rechazar el pedido de libertad de la defensa del empresario de Santa Cruz.
El socio comercial de Cristina Kirchner cumple mañana dos años en prisión, después que el 5 de abril de 2016 el juez Sebastián Casanello ordenó su detención en el marco de la causa en la que se encuentra tres veces procesado por lavado de activos.
Según consigna Clarín, los integrantes del TOF 4 decidieron que Lázaro Báez siga detenido. Entendieron al igual que el fiscal Córdoba, que se trata de una causa compleja. También, se tuvieron en cuenta los vínculos económicos e influencias que el ejercicio económico le significaron a Báez.
Entre otros aspectos, se contempló la existencia de otros procesos judiciales que lo involucran a Báez en maniobras que también incluyen sumas de dinero involucradas. De esta manera, se prorrogó por un año más la prisión preventiva del dueño de Austral Construcciones.
Las transacciones entre ambos se realizaron entre 2014 y 2016 en las que intercambiaron unos $100 millones. Según el informe de la Unidad de Información Financiera (UIF), a la que tuvo acceso diario La Nación, el titular del sindicato de camiones Hugo Moyano y el presidente de OCA Patricio Farcuh realizaron millonarios movimientos financieros en el […]
Son felices, alegres, centradas, moderadas, visten como hay que vestir, dicen lo que deben decir, se comportan (casi) siempre como deben hacerlo. Pero sabemos que eso es puro cuento. Lo que ellas muestran es sólo lo que quieren mostrar. Para que sus hombres, ellos, se vean mejor de lo que en realidad son. Si las […]
Desde el Ministerio de Educación exigieron a las administraciones provinciales que sigan el camino de la provincia de Buenos Aires. El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, les pidió este martes a las gobernaciones que descuenten los días de paro a los docentes en medio de extendidos conflictos salariales a lo largo del país. “Creo que […]