Ayer, cuatro jurisdicciones recibieron las vacunas correspondientes de las 650.000 dosis del primero componente que llegó desde Moscú. La entrega al resto de las provincias se completará entre hoy y mañana.
Para seguir con la campaña de inmunización contra el coronavirus, ayer empezó la distribución del cargamento de vacunas Sputnik V que llegó el viernes pasado por la tarde al país.
En el avión de Aerolíneas Argentinas llegó un total de 765.545 dosis producidas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, de las cuales 650.400 corresponden al primer componente. Con esta entrega y según el Monitor Público de Vacunación, Argentina quedó muy cerca de los 10 millones de vacunas distribuidas: 9.870.770.
De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, ayer la provincia de Buenos Aires recibió 100.200 dosis; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 43.800; Santa Fe, 50.400; y Neuquén, 9.600.
Cómo sigue la distribución
Hoy llegarán a la provincia de Buenos Aires otras 151.200 vacunas; a Catamarca, 6.000; a Chaco, 17.400; a Chubut, 9.000; a Córdoba, 54.000; a Corrientes, 16.200 ; a Entre Ríos, 19.800; a Jujuy, 10.800; a La Pampa, 5.400; a La Rioja, 5.400; a Formosa, 8.400; a Mendoza, 29.400; a Misiones, 18.000; a Río Negro, 10.800; a Salta, 20.400; a San Juan, 11.400; a San Luis, 7.200; Santiago del Estero, 13.800; a Tierra del Fuego, 2.400; y a Tucumán, 24.000. Mientras que mañana a Santa Cruz llegarán 5.400.
Por otra parte, la semana pasada arribaron 2 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm mediante cuatro vuelos, los tres primeros de la línea de bandera nacional y uno de la alemana Lufthansa.
Este domingo, los casos reportados fueron 11.394, bastante menos que el viernes cuando se notificaron 22.420, aunque los fines de semana hay menos carga de datos en las distintas jurisdicciones.
No obstante este panorama, en los últimos 7 días, se observa una desaceleración en la curva de contagios, que se mantienen en un número alto, pero sin el crecimiento exponencial de principios de abril. Según el análisis de los datos oficiales, el promedio de nuevos contagios a nivel nacional en la última semana, del viernes 30 de abril con relación al viernes 23, descendió el 8%.