Lo hizo al rechazar el pedido de una mujer condenada por narcotráfico que pidió el beneficio por ser diabética y haber tenido cáncer.
Un juez declaró inconstitucional la acordada 9/20 de la Cámara de Casación que recomendó la prisión domiciliaria a los presos que integren la población de riesgo por el coronavirus.
El juez Germán Castelli, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 7, rechazó el pedido de una mujer presa por narcotráfico en el penal de Ezeiza: Ana Lucía Tavara Huaman tiene 50 años, es diabética y tuvo cáncer en 2011. Fue detenida en 2018 acusada junto a su pareja de manejar una banda de narcomenudeo desde su departamento en Caballito, donde secuestraron 8 kilos de droga fraccionada para su venta y 20 teléfonos celulares. El año pasado, el TOF 7 la condenó a 4 años y 6 meses de prisión.
Castelli, quien quedó como encargado de controlar la ejecución y solo él firma el fallo que le negó la domiciliaria consideró que los problemas de salud de la mujer están controlados y declaró la inconstitucionalidad de la acordada.
En la acordada Casación les recomendó a los tribunales inferiores que otorguen prisión domiciliaria, con monitoreo electrónico, a los presos condenados por delitos leves o no violentos, los que estén en condiciones de tener salidas transitorias, mujeres embarazadas y los mayores de 60 años que integren los grupos de riesgo por el COVID-19.
Tavara Human by Será Justicia on Scribd
El fallo que firmó el juez Germán Castelli en La Plata el viernes pasado por lesa humanidad (donde en forma completa está el tema inconstitucionalidad)
Prisión Domiciliaria Cable … by Será Justicia on Scribd
Fernández respaldó la liberación de presos por riesgo de contagio
Luego de que dos presos dieron positivo de coronavirus en el penal de Villa Devoto y de la protesta en ese centro, el presidente Alberto Fernández avaló las excarcelaciones de detenidos por el riesgo de infecciones.
El Presidente destacó que la cárcel es “un lugar de concentración humana muy riesgoso, donde el contacto y la contaminación pueden llegar con mucha facilidad” y que en los penales “hay gente con factores de riesgo, debilitada”.
Repudio por la liberación de los presos
Además de que familiares de las víctimas se oponen a los permisos de salidas a los condenados, tanto la oposición como algunos funcionarios del oficialismo apoyaron el pedido de la protección a las víctimas.
Entre los más destacados del oficialismo, el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa no sólo pidió proteger a las víctimas sino que también advirtió que “los jueces que liberen a los presos pueden ser sometidos a juicio político”.
Casi en la misma línea, se expresó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires Sergio Berni y fue contundente: “Si dependiera de mí, no sale ningún preso”.
En ese contexto de descontento social, las redes sociales es una fuente de convocatoria para que hoy a las 20 se realice un “cacerolazo nacional” a modo de repudio: “Estamos hartos de la falta de seguridad y de la complicidad de funcionarios y jueces con el delito, y queremos que se proteja y se privilegie a las víctimas y no a los asesinos, violadores, narcotraficantes y corruptos de toda laya”.
Volvé a ver al juez Germán Castelli en Será Justicia