Actualidad

Reclamos de consumidores en CABA: abren un registro de aspirantes a conciliadores para atenderlos

El Consejo de la Magistratura porteño abrió el registro para mediar y resolver conflictos entre las empresas y los consumidores.


Con el fin de seguir mejorando el servicio de justicia en CABA, el Consejo de la Magistratura porteño abrió el registro de aspirantes a conciliadores, para que puedan mediar y resolver conflictos entre las empresas y los consumidores.

La modalidad será para aspirantes del Sistema de Conciliación Previa de la Justicia en las Relaciones de Consumo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Los mediadores serán para intervenir ante reclamos de consumo puntuales y para proponer un acuerdo entre las partes.

El objetivo es lograr que las partes intervinientes de una situación puntual en lo que es conflictos de consumo, lleguen a ponerse de acuerdo, para resolver el conflicto lo más pronto posible. “Lo que se busca es estar a la altura de las circunstancias y responder en función de lo que los ciudadanos necesitan”, manifestó el presidente del Consejo, Alberto Maques.

Los aspirantes pueden ser de dos formas

* Los que provienen de COPREC (Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo): no tienen que hacer un curso de formación

* Aquellos abogados que son litigantes: deben capacitarse a través del CFJ (Centro de Formación Judicial).

Ambos grupos de aspirantes, deben inscribirse en el portal del litigante y el objetivo es lograr una conciliación previa a la llegada de una causa a la Justicia.

Hace un año que se puso en marcha el fuero de consumo en la Ciudad. Al día de hoy se iniciaron más de 1700 causas. En su mayoría los reclamos y conflictos a resolver son, viajes aéreos, créditos bancarios y planes de ahorro de autos. En algunos de estos casos, ya se han dictado medidas cautelares, con el objetivo de proteger el derecho de los damnificados.

El período de inscripción será desde el 22 de junio hasta 7 de julio inclusive, del corriente año y deberá, en una primera instancia, contemplar un cupo de hasta quinientas 500 inscripciones. La inscripción para todos los aspirantes deberá realizarse ante el Portal del Litigante www.eje.juscaba.gob.ar.

La inscripción al curso obligatorio de formación se realizará ante el Centro de Formación Judicial del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.cfj.gov.ar.