¿Debe el poder llevar consigo necesariamente una connotación negativa? ¿Está acaso asociado para todos a las mismas cosas? Daniela Furst explora en este libro aquellos lugares donde se genera o generamos poder y desde donde construimos subjetividad: las palabras, la familia, el amor. Cada uno se afirma en relación con los demás y ese mismo gesto, ese “poder”, lo sostiene.
Se trata de un libro que nos interpelará permanentemente porque la palabra misma que lo titula se abre a las significaciones: es un ente abstracto o es el verbo que se refiere a las concreciones. De seguro, no es -solamente- el afuera, sino más bien un campo de habilitación de recursos internos para relacionarnos con ese afuera.
Fue en la villa “Los Chaqueños” tras una discusión. Tres hombres y un adolescente de 13 años fueron asesinados de varios disparos al ser atacados por otras personas desde un vehículo en movimiento. Anoche, tres jóvenes y un adolescente de 13 años fueron asesinados a balazos por personas que les dispararon desde un vehículo en […]
Por otro lado se le pidió al juez Claudio Bonadío que solicite a la Oficina Anticorrupción (OA) las Declaraciones Juradas del ex subsecretario General de la Presidencia. La fiscal Alejandra Mangano imputó a Valentín Díaz Gilligan por lavado de dinero y otros delitosal no declarar fondos que se le detectaron en un banco en Andorra de una empresa de la cual fue […]
Arregló un encuentro en Palermo donde lo golpeó ferozmente y llamó a la Policía. Una nena de 11 años le contó a su padre que un hombre de 29 años la acosaba con mensajes eróticos, fotos subidas de tono y pedidos íntimos. En cuanto se enteró de la situación, Walter Martín Rodríguez puso un plan […]