El Fiscal General Adjunto de la Unidad Fiscal Federal contra el Tráfico de Armas (UFIARM) se pronunció acerca de la propuesta del presidente Javier Milei de bajar hasta los 10 años la edad de imputabilidad por delitos penales
“No alcanza con establecer un nuevo piso de edad de imputabilidad”, sentenció el fiscal en diálogo con Lorena Maciel en Futuro Imperfecto por Radio con Vos. “Todos estamos en sí, es más – menos 16 años, 14 o 13 años cuando no hay odavía un estudio profundo multidisciplinario que establezca cuando una persona puede comprender un hecho delictivo”, argumentó Gabriel González Da Silva.
Hoy el régimen penal vigente en Argentina establece que los menores de 16 años no pueden ser juzgados. Entre los 16 y los 18 solo pueden ser procesados en casos de delitos graves de acción pública o que prevean una pena superior a los dos años de prisión. Las penas de detención en cárcel común están previstas a partir de los 18; antes, la privación de la libertad debe cumplirse en institutos para menores.
“Lo que interesa en esta discusión es la penalidad. Es decir, en la consecuencia que va a sufrir esa persona. Yo hago una distinción y no es posible que a tan corta edad en todos los casos se aplique una penalidad más allá de que los delitos cometidos por menores son de un porcentaje ínfimo. Se calcula que es de un 3%”, explicó el fiscal.