Actualidad

Gabriel Katopodis sostuvo que la reconstrucción de Bahía Blanca tomará hasta tres años

El  Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires afirmó que el proceso de reconstrucción de Bahía Blanca se realizará en un plazo de “dos o tres años” para “reparar todo lo que se perdió”.

En diálogo con Lorena Maciel en Futuro Imperfecto, por Radio con Vos, destacó que muchas obras en la zona deberán adaptarse al cambio climático y esa es una de las razones por las cuáles la reconstrucción llevará años.

“Hay obras más estructurales que requieren estudios, requiere entender que toda la infraestructura de desagües va a tener que responder, a partir de ahora, a una recurrencia y una intensidad de precipitaciones que Bahía Blanca y la región no tenían históricamente en 100 años en ningún registro. Eso nos obliga a [planoficiar ] obras mucho más integrales, más estratégicas, que nos den mayor certeza de que vamos a poder atravesar situaciones graves de una mejor manera y con mayor cuidado de la comunidad”, explicó Katopodis.

El ministro advirtió que el estado de emergencia todavía sigue vigente en la ciudad y se está trabajando en “toda la infraestructura que se destruyó con la catástrofe, pero los trabajos de reparación de tarea inmediata están enfocados en el sistema de drenaje del Canal Maldonado, que se destruyó casi por completo”. “Todas las obras de desagüe se están poniendo en el estado y las condiciones en las que estaban”, informó.

Katopodis enfatizó que se está trabajando en el Hospital Penna: “Estamos recomponiendo, reconstruyendo la terapia, los quirófanos, la guardia y toda la infraestructura”.