Sera Justicia

Gabriel Vitale: “Tenemos que buscar nuevos desafíos que plantean la falta o la desactivación de las políticas públicas de género”

En diálogo con Lorena Maciel en Futuro Imperfecto, por Radio con  Vos, el juez de Garantías en el Departamento Judicial de Lomas de Zamora, analizó la actual situación de las políticas de género bajo el gobierno de Javier Milei. En este sentido, sostuvo que siempre que haya un femicidio, una muerte en un contexto de violencia familiar, “va a haber críticas y replanteos hacia la política pública y la justicia”.

“No tenemos que ser impermeables ante esa situación. Tenemos que buscar los nuevos desafíos que plantean la falta o la desactivación de las políticas públicas de género para ver cómo podemos esforzarnos para ocupar esos espacios y seguir garantizando los derechos de las mujeres y de los niños”, enfatizó.

El juez Vitale tiene una amplia trayectoria en la Justicia en relación al abordaje de los delitos sexuales en la infancia. El magistrado compiló su trabajo en  “Medusa: Víctimas, familiares y activistas contra el abuso sexual en la infancia”, un libro que aborda el avance de los derechos desde un contenido histórico, político y jurídico para los diferentes niveles educativos.

Consultado sobre cuál fue la razón por la cual tomó como recurso el mito de Medusa para titular su libro Vitale explicó que es un buen recorte de lo que viven las mujeres en la sociedad.

“A mi me llamaba mucho la atención como jóvenes de mediana habíamos recibido la historia de Medusa como una mujer con serpientes en la cabeza y quien se atreviera a mirarla se convertía en piedra”, relató. “Perseo, un guerrero de la antigüedad, le cortó la cabeza y ella fue utilizada como una arma de guerra o un escudo para luchar contra otros pueblos. Pero lo que la historia no nos contó es que Medusa era una mujer hermosa y a causa de su belleza fue habilitada para cuidar un templo de una diosa. Uno de los dioses se enamoró y abusó sexualmente de ella. Fue por esa violación que la diosa, dueña del templo, la condenó a que tuviera esas serpientes en la cabeza y que nunca más nadie la pueda mirar” agregó.

Vitale afirmó que Medusa es un libro para acompañar a las víctimas y a los familiares relevando testimonios de diferentes organizaciones para poder contar la historia entera.