Destacadas

Guillermo Francos cruzó a Ricardo Lorenzetti por la permanencia de García Mansilla en la Corte: “Él le tomó juramento”

En diálogo con Lorena Maciel en Futuro Imperfecto, por Radio con Vos, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación le respondió con ironía al juez de Corte Suprema: “Yo no sé si Lorenzetti habrá estado en la toma de juramento del juez García Mansilla. Yo no sé, la verdad a veces uno hace declaraciones que no tienen fundamentación con su propia historia”.

La respuesta de Francos llega tras el cuestionamiento de Ricardo Lorenzetti hacia el  juez Manuel García Mansilla. “Yo nunca habría aceptado ser nombrado por decreto”, había afirmado el ex presidente de la Corte Suprema y actual miembro en declaraciones radiales el jueves pasado.

Guillermo Francos ratificó la posición del Gobierno sobre la continuidad de García Mansilla. “La Corte Suprema ya le tomó juramento así que no veo la posibilidad que nadie plantee la inconstitucionalidad porque él fue designado por decreto hasta el 30 de noviembre”, sostuvo.

Consultado por Lorena Maciel sobre la resolución que firmó el juez Ramos Padilla exigiéndole a García Mansilla que no intervenga en causas en la Corte durante 3 meses.

“Resolver que el Dr. Manuel José García-Mansilla se abstenga del conocimiento y decisión de todas aquellas causas jurisdiccionales y actuaciones administrativas en trámite por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación mientras actúe como juez en comisión de dicho tribunal” durante tres meses, sostiene la resolución.

En la misma entrevista, Francos también se pronunció sobre la citación realizada por , diputados de Democracia para Siempre, Unión Federal y Unión por la) para crear una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra.

Al respecto, el jefe de Gabinete negó haber recibido una citación: “Lo que se ha fijado es una fecha para tratar todos estos proyectos, que será el 16 de abril”. De todas formas, argumentó que “no tendría mucha importancia la citación” porque lo que se busca es “hacer ruido”.

Por otra parte, también se refirió a la caída de las acciones argentinas en Wall Steet y la suba del riego país ante el incremento de los aranceles globales por parte del gobierno de Donald Trump. “Los efectos de la política tarifaria de Trump han tenido un enorme impacto en los mercados y eso necesita un reacomodamiento. Todavía hay que ver las reacciones de unos y de otros hasta que el sistema se estabilice. Por supuesto que preocupa la situación internacional, pero no hay mucho que podamos hacer desde aquí”,  indicó Francos.

En relación al contexto nacional, Francos argumentó que “en estos días es muy difícil que alguien vaya a tomar un crédito fuera del país en dólares. Todos esperan a que la situación se calme”.