La Dra. Fernanda Muntaner, escribana de la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con Lorena Maciel en Futuro Imperfecto por Radio con Vos sobre cuáles son las calves de las nuevas normativas tributarias lanzadas por el gobierno.
Consultada sobre cuál será el nuevo rol de los escribanos a partir de ahora, Muntaner explicó que una de las medidas que se toman es la reducción del régimen informativo que los escribamos deben notificar. En este sentido, aclaró que esta nueva disposición no está relacionada con ver aspectos económicos sino con un “régimen de información”.
“Nosotros hasta ahora teníamos que notificar a ARCA del contenido patrimonial, Ahora eso se modificó, hubo un incremento de los mínimos para reportar y operaciones por debajo de ese mínimo ya no tienen que reportarse”, informó Muntaner.
Bajo esta misma línea, la escribana resaltó que las nuevas medidas del gobierno van a “hacer que la gente tenga menos carga de información a ARCA y ahora cuando quiera disponer de su propiedad y al mismo tiempo, los escribanos van a informar menor cantidad de operaciones, que hasta el día de hoy se informaban tanto a ARCA como a la UIF”.
Pero Muntaner destacó que esta normativa debe ser aprobada por el Congreso. “Hay que resaltar que las reglas tributarias tienen que estar reglamentadas por ley y hay que ver todavía como se va a implementar”, sostuvo.
Consultada sobre como estas medidas funcionarán en el corto y mediano plazo, Muntaner afirmó que “hay que ver como estas normas impactan en la economía y en los mercados y en el origen de los fondos que es donde la UIF va a poner el foco”.