Destacadas

Raúl Jalil pidió un recambio generacional en el peronismo y manifestó su deseo de recibir a Milei en Catamarca

“Me gustaría que Milei venga a Catamarca” , auguró este sábado el gobernador de Raúl Jalil, en diálogo con Lorena Maciel en Futuro Imperfecto, por Radio con Vos. El dirigente expresó además su conformidad con el nuevo plan tributario lanzado por el Gobierno nacional y ratificó el apoyo de su provincia.

En este sentido, sostuvo que el plan de regularización de ahorros en dólares que impulsa el Gobierno. “Hemos analizado el convenio enviado por la ARCA y es totalmente normal. El régimen simplificado para pagar el IVA va a facilitarle la vida a los ciudadanos; pero no hay que excederse con los impuestos, porque hay economía en negro. Por eso blanquear parte de la economía va a traer recaudación, y eso es bueno para el crecimiento”, afirmó. Jalil.

Consultado por el futuro del peronismo y el rol de Cristina Kirchner, Jalil fue claro en su postura: “Hay que permitir el cambio generacional, creo que siempre hay gente muy buena y hay que darles oportunidades”. De esta manera, se suma a los dirigentes del interior que promueven una renovación de liderazgos en el espacio político.

En cuanto a su relación con la expresidenta, el gobernador aclaró que no tiene un vínculo fluido, aunque sí cordial: “No he tratado tanto, Lucía Corpacci, la exgobernadora, hablaba más con Cristina. Pero yo hablo una vez al año, siempre he tenido un buen diálogo. Cuando vengo, hablamos de cómo vamos a hacer las elecciones”.

Jalil también se refirió a su relación con el gobierno nacional y reveló que ya había invitado al presidente Javier Milei a visitar Catamarca: “Yo lo invité el año pasado porque entregábamos 500 viviendas, pero bueno, no pudo ir por su agenda. Pero me gustaría que Milei venga a Catamarca, sí, obviamente”, afirmó, mostrando una postura de apertura institucional.

El mandatario provincial también dio su visión sobre el impacto de la crisis económica. En particular, se mostró preocupado por la retracción del mercado interno, que afecta directamente a sectores productivos clave de la provincia: “Algunos opinan que está un poco caído el mercado interno. Nosotros tenemos algunas bodegas que iban a invertir y me comentan que por ahora van a dejar pasar hasta que mejore un poco el mercado interno y que estén más competitivos también para el mercado externo”.

En ese sentido, advirtió sobre las dificultades que enfrenta la industria vitivinícola: “El vino también está sufriendo un conflicto de caída del mercado”.