Desde hace algunos años, los casos de violencia de género en la Argentina se han multiplicado de manera exponencial hasta alcanzar cifras escalofriantes: en 2012 se registraron cinco femicidios por semana.
La periodista Mariana Carbajal reconstruye el mapa social sobre el que se edifica la violencia de los hombres hacia las mujeres, a partir de historias de vida, de charlas íntimas con víctimas, de entrevistas con especialistas, y de una investigación profunda y comprometida. Con este libro la autora desarticula las creencias que se han instalado en la sociedad, producto del prejuicio, el desconocimiento y el peso de una cultura machista que sigue sosteniendo premisas tales como que la violencia contra las mujeres “es cosa de pobres”, que “no hay que meterse”, que “solo les pasa a las sumisas e ignorantes”, e inclusive, que “si no hay golpes, no es violencia”, entre otras.
Maltratadas es un libro fundamental para revisar los pasos que hemos dado como sociedad en términos de políticas de Estado y aspectos legales, tratamiento y contención psicológica, y comunicación responsable desde los medios, y plantea nuevos desafíos para combatir y erradicar definitivamente la violencia machista.
La joven denunció por redes sociales un repudiable hecho de discriminación en un local bailable de Costanera. Una chica que salió a festejar el cumpleaños de su amiga terminó indignada y con una denuncia por discriminación hecha por redes sociales, por un hecho ocurrido en el boliche Rose in Rio de Costanera. Agus Ríos Martínez […]
Lo aprobado por ambas cámaras legislativas fue promulgado este lunes en el Boletín Oficial. El Gobierno Nacional promulgó este lunes la ley 27.433, que crea la Comisión Bicameral de Especial Investigadora sobre la desaparición, búsqueda y operaciones de rescate del submarino ARA San Juan. La comisión tendrá por objeto, según consta en la ley, el análisis, la […]
La mujer más rica de la Argentina, la viuda convertida en empresaria cementera de la noche a la mañana, fue tan poco común como su historia. Amalia Lacroze de Fortabat podía ponerse al frente de su propio equipo de fútbol profesional con la misma naturalidad con la que mandaba en la compañía cementera que había […]